Axel G. Meléndez Mercado
Periodismo y Publicidad; Escuela de Comunicación
Fotografía; Departamento de Bellas Artes, Facultad de Humanidades










(Colección de 10 pares de fotografías. Composición fotográfica)
Descripción técnica:
Para realizar estas fotografías utilicé una cámara Canon® 60D, con una lente de 50mm y de 55-250mm, según el tipo de imagen que necesitaba conseguir. Las fotografías están combinadas en dípticos lo cual genera una imagen más dinámica, un diálogo y abre las puertas a más interpretaciones. La imágenes fueron editadas y corregidas en color con el programado Adobe® Photoshop® CS6.
Descripción:
En mi obra presento una serie de imágenes conjuntas donde las similitudes se acentúan, donde la interacción entre los espacios plantea una serie de cuestionamientos sobre las dinámicas de habitar la ciudad. A través de los paralelismos, pretendo generar una reflexión sobre las distintas maneras de organizar nuestros espacios, por consiguiente nuestras vidas. Por otro lado, cada cuadro propone su propia narrativa y su temática, siendo esto un indicativo de la complejidad de interacciones en los espacios urbanos. Cada pieza es una pequeña escena que da paso a la reflexión sobre las dinámicas del tiempo, los recuerdos y los estados anímicos.
Revista [IN]Genios, Volumen 2, Número 1 (septiembre, 2015).
ISSN#: 2324-2747
Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
© 2015, Copyright. Todos los derechos están reservados.