Neologismo

Ana García Román
Escritura Creativa, Programa de Estudios Interdisciplinarios
Facultad de Humanidades

Aunque digan lo contrario,

creo que duele más

el perder lo que no se ha tenido,

que lo que en algún momento se tuvo.

Por el mero hecho de que

nunca lo tuviste realmente en tus manos;

solo saboreaste la idea.

Sobre todo cuando crees que está ahí

apunto de .......

y ................. no.

Entonces se te van las esperanzas,

y se te va el sentido de todo:

se siente como una remuerte

con un poco de sobreangustia.

Un quemido que tratas de sacar,

como de arrancar,

Pero no puedes porque esta preincrustado

y no se va a ir.

Como un angusdor, porque es algo constate,

eterniciario, con genética de ciclo.

Y luego,

cuando piensas que se fue,

que ya todo está bien,

está ahí otra vez incorestando.

Así como un pequeño castigo por un crimen,

que obviamente no cometiste,

y que por consiguiente no mereces.

Eres un delincuente inocente, un inmartejo.

Eso mismo, un inmartejo de primera.

Posted on September 14, 2015 .

Pilimierda

Emiliano Mejías Sánchez
Departamento de Drama
Departamento de Historia
Facultad de Humanidades

Cuando llovía y las aguas se desbordaban por las calles, nos sentábamos en las cunetas dándole la espalda a la corriente. Doblábamos “los cuellos” hacia atrás hasta lograr que el agua nos pasara por encima de la cabeza. A veces –incluso– abríamos la boca para tragar buches de agua sucia. Después, con el permiso de mami, le echábamos Vel a las losetas del balcón y las mojábamos con baldes de agua. Nos doblábamos los pantalones para dejar al descubierto las rodillas. Corríamos hasta caer en cuclillas y resbalábamos por el piso. Luego que escampaba, nos quedábamos con las ropas ensopadas de agua. Nunca queríamos secarnos con las toallas que mami nos traía. Como no se nos permitía entrar mojados a la casa, veíamos Jumanji desde la puerta. Yo juntaba y acercaba mis puños a mi barbilla y escuchaba mis dientes chocando cuando la boca me temblaba. Me quedaba dormido sobre la baranda y luego me levantaba en calzoncillos sobre mi cama. Esos eran los días en que nunca espiábamos a Sonia, porque los días de lluvias ella no solía correr en bicicleta.

Sonia corría todas las tardes en bicicleta y nosotros la seguíamos. La brisa hacía volar su pelo y su traje veraniego le acentuaba unos pechos sin estrías. Sentíamos que los labios se nos agrietaban porque Sonia creaba una brisa salada al pasar. Como ya conocíamos su ruta, llegábamos al río primero que ella porque sabíamos que allí se encontraría con Gilberto. Era como su juego a escondidas. Siempre dejaba la bicicleta recostada contra un árbol y corría hasta la orilla para verlo. Cuando abandonaba la bicicleta, nos acercábamos, olíamos el asiento y nos moríamos de la risa al reconocer el acostumbrado olor de Aquavelva y el talco que Sonia siempre tenía en la entrepierna.

Entonces veíamos la escena. Gilberto llegaba, la besuqueaba, le hacía cosquillas y la alzaba por las caderas. Cada vez que juntaban y separaban los labios, podíamos ver una línea finita de saliva. Y nos quedábamos embobados y envidiosos. Esperando que Gilberto tomara la iniciativa de extender su mano debajo del traje para entonces irnos corriendo. Cuando les daba con hablar, soltábamos tremendas risotadas para que ellos supieran que estábamos observándolos. Si nos miraban, Mauwi les daba la espalda y simulaba besarse con alguien extendiendo sus brazos hasta tocarse la espalda. Cuando el deseo entre ellos se apaciguaba por culpa de nuestra presencia, nos fumábamos un cigarrillo y simulábamos beber ron de una caneca. Lo hacíamos para que cada vez que Gilberto nos mirara de reojo, nos viera en una actitud brutalmente masculina.

Gilberto había crecido. Nos habíamos acostumbrado a verlo flaco y solitario. Pero después de alistarse en la milicia, se convirtió en un hombre voluptuoso y seguro de sí mismo. Nos ignoraba cuando los molestábamos. Nos hacía sentir que no estábamos allí, que no éramos importantes y que no existíamos. Pero siempre estábamos, a lo lejos o cerca, en un banquito o sentados en la acera haciendo ruido como las cacatúas. Algunas veces, por alguna estúpida razón, discutíamos entre nosotros y nos enredábamos a pelear. Mauwi era el mayor y el más fuerte de nosotros y era el que siempre resolvía las cosas con los puños. Nos dábamos en la cara, nos jalábamos los pelos y nos escupíamos. Gilberto tenía que llegar hasta donde nosotros para separarnos. Una vez nos llevó a comprar dulces para que nos reconciliáramos. Sonia se enojaba con nosotros. Gilberto le echaba el brazo al hombro e intentaba alegrarla. Pero Sonia se desganaba y nos miraba con odio, con pena, porque –sin quererlo– nos deseaba un depravado futuro.

Después que activaron a Gilberto para la guerra, dejamos de ver a Sonia por las calles. Llegó un momento en que habíamos olvidado su existencia porque empezamos a entretenernos con otras cosas. Ya no esperábamos a que saliera porque ya no nos causaba el mismo entretenimiento si no estaba Gilberto con ella. Ella también nos olvidó. Gastábamos demasiado tiempo estando en guerra con un grupo nuevo de muchachos: nenitos que ya tenían la edad apropiada para andar con tenis en las calles.

No sé en qué momento escuché que Gilberto había muerto en la guerra. Lo escuché pero no lo había asumido hasta pa’l de años después. Quizás porque había olvidado de quién era Gilberto. Cuando volví a ver a Sonia salir en bicicleta y con otro muchacho, me di cuenta que Gilberto, ciertamente, había muerto hace mucho tiempo. Por alguna extraña razón me dio resentimiento y, en un cargo de conciencia, decidí escribirle una postal a Sonia como si fuera de parte de Gilberto. Una postal que fuera de esas postales extraviadas que llegaban después de un buen tiempo. En ella le contaba cómo me iba por allá y preguntaba cómo estaban las cosas por acá. También, por eso de compartir un recuerdo, le contaba sobre el día en que Mauwi se orinó los pantalones después de haber bailado una balada con ella. Quería imaginármela viéndola reír al leer este recuerdo. En su presente, fue un momento horrible cuando descubrió que su traje estaba empapado de orina, pero con el pasar del tiempo, esos recuerdos se vuelven agradables y hasta chistosos.

Quizás, después de mi postal, a lo mejor, al recordar lo pilimierda que Mauwi siempre ha sido, terminaría de salir con él.

Posted on September 14, 2015 and filed under cuento.

Mensaje de los editoresJohn H. Stinson Fernández, Ph.D & Miriam C. Lugo Colón, Ph.D.


¡BIENVENID@S a este tu tercer número de tu Revista [IN]Genios!

Con este número damos inicio a nuestro segundo año de publicación de tu ya revista subgraduada favorita. En un inicio pensamos publicar un número al año pero la respuesta a la primera convocatoria nos demostró que había suficiente material para dos números al año. Gracias a ti, [IN]Genios se publica cada mes de septiembre y febrero.

Este número reúne el esfuerzo de l@s estudiantes participantes y el interés en que este proyecto continúe su camino hacia la consolidación como una revista de calidad. Gracias a tu empeño, cada número publicado es un espacio para el aprendizaje académico-profesional de todos ustedes y para tod@s quienes colaboramos con el trabajo editorial y montaje de esta revista. Y es así que [IN]Genios, cada día, demuestra que quiere ser el proyecto de divulgación académica más importante que produce el estudiantado en el nivel subgraduado del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico.

Si todavía no has sometido trabajos para publicar o deseas repetir la experiencia, te invitamos a participar en la TERCERA CONVOCATORIA de esta Revista. La misma abrirá el 12 de febrero de 2016 y permanecerá hasta el 22 de abril de 2016. Durante ese tiempo tod@ estudiante interesad@ podrá someter artículos de investigación en cualquiera de las disciplinas representadas en los 90 programas subgraduados que ofrece nuestro Recinto. También podrá enviar ensayos de crítica y reflexión literaria, trabajos de creación literaria (cuento y poesía), en las Artes Plásticas y Gráficas, así como trabajos de composición y arreglo musical y planos de diseño arquitectónico.

Visita en este portal los enlaces para que sigas las guías y criterios para someter trabajos como artículos (http://www.ingeniosupr.com/investigacion/) o como expresión creativa ( http://www.ingeniosupr.com/creativa/).

Revista [IN]Genios

¡¡Disfrútala!! ¡¡PARTICIPA!! ¡¡Compártela!!
porque lo [in] se encuentra en la genialidad

Posted on September 14, 2015 .

The Use of an Innovating Potato Medium for Laboratories of Biosafety Level 1

Abstract:

The purpose of the investigation is to present an innovating culture medium that can be prepared in basic laboratories. We named the medium PGS and its ingredients are: potato, gelatin and sucralose. Sucralose is an artificial sweetener derived from sucrose that can only be metabolized by small amount of microorganisms. PGS is an innovating medium because it does not require a laboratory for its preparation or use. Moreover, this medium facilitates the growth of fungi at 25°C and delays the growth of bacteria. As an example of its pilot study, we preformed a simple exercise of antimitotic activity of garlic, mint and aloe extracts over Aspergillus niger. In addition, we assessed, qualitatively and quantitatively, sucralose’s possible capacity as an antibacterial agent. The PGS medium was successful for cultivating and growing Aspergillus niger at 25°C for at least two weeks. The results show that only the garlic extract presented an inhibitory effect over the growth of A. niger. Notwithstanding, we observed that sucralose was more successful in delaying the growth and development of Gram-positive bacteria over Gram-negative bacteria. However, more empirical tests are required to determine the extent of the possible antibacterial effect of sucralose in this medium.

Keywords : potato medium, antimitotic activity, sucralose, antibacterial agent


Resumen:

El propósito de esta investigación es presentar un medio de cultivo innovador que se puede preparar en laboratorios básicos. El medio, al cual llamamos PGS, consta de papa, gelatina y sucralosa. La sucralosa es un sustituto dietético del azúcar sacarosa que solo puede ser metabolizado por una cantidad mínima de microorganismos. La novedad del medio PGS es que no requiere de un laboratorio para preparar y trabajar con el medio. Este medio facilita el crecimiento de hongos a 25°C y retrasa el crecimiento de bacterias. Como ejemplo de modelo de estudio, se realizó un ejercicio simple de la actividad antimicótica de extractos de ajo, menta y sábila sobre el crecimiento de Aspergillus niger. Adicionalmente, se evaluó, cualitativamente y cuantitativamente, la posible capacidad de la sucralosa como agente antibacteriano. El medio PGS resultó ser exitoso para el cultivo y crecimiento de Aspergillus niger a 25°C por al menos dos semanas. En adición, se observó que el medio con sucralosa fue más exitoso restringiendo el crecimiento y el desarrollo de bacterias Gram positivas que las Gram negativas. Sin embargo, se necesitan llevar acabo más pruebas empíricas para determinar el alcance del posible efecto antibacteriano de la sucralosa en este medio.

Palabras Claves : medio de papa, actividad antimicótica, sucralosa, agente antibacteriano


Introduction:

Research Problem

Some of the most prevalent limitations of scientific experimentation done in laboratories of Biosafety Level 1 (BSL1) are the difficulty of obtaining materials, the lack of appropriate scientific instruments and the risk of working with dangerous materials. Our proposal presents an experimental model using a new culture medium that permits different essays for evaluating interactions between organisms. This model uses low risk materials commonly found in simple science laboratories and does not require the use of a laboratory above the Biosafety Level 1 (BSL1).

A BSL 1 means the laboratory is not necessarily separated from the general traffic patterns in the building and work is typically conducted on open bench tops using standard microbiological practices. (Richmond & McKinney, 1999) Special containment devices or equipment, such as biosafety cabinets, is not generally required. However, laboratory personnel must have specific training in the procedures conducted in the laboratory and must be supervised by a scientist with training in microbiology or a related science. (1999)

For any microorganism to be used for any purpose, it is necessary to provide the appropriate environment. Culture media are employed in the isolation and maintenance of pure cultures of bacteria and are also used for identification of bacteria according to their biochemical and physiological properties. (Cooper, 2000) However, the manner in which bacteria are cultivated, and the purpose of culture media, varies widely. Liquid media are used for growth of pure batch cultures, while solidified media are used widely for the isolation of pure cultures, for estimating viable bacterial populations, and a variety of other purposes. (2000) Also, a satisfactory microbiological culture medium must contain available sources of carbon, nitrogen, and inorganic salts.

Sucrose is an easily assimilated macronutrient, a substance consumed in high quantities and provides energy. Sucrose is a disaccharide, a union of two monosaccharides or simple sugars, Glucose and Fructose. In humans and other mammals, sucrose is broken down into its constituent monosaccharides by sucrase or isomaltase glycoside hydrolases, which are located in the membrane of the microvilli lining the duodenum. (Schiweck, Clarke & Pollach, 2007; Gray, 1971) However, the accessibility to be metabolized is not found in sucralose.

Sucralose is an artificial sweetener made from the selective chlorination of sucrose (Knight, 1994; Rodero, Rodero & Azoubel, 2009); it changes three molecules of hydroxide for three molecules of Chlorine. A sugar substitute is a food additive that duplicates the effect of sugar in taste, usually with less food energy. (Rodero, Rodero & Azoubel, 2009) Some sugar substitutes are natural and some are synthetic. Those that are not natural are usually called artificial sweeteners. Since it does not cause a caloric increase in mammals, sucralose is considered an artificial sweetener. (1994; 2009)

Due to the human inability to metabolize these molecules, they are passed on to the environment via human excrement. Most artificial sweeteners are found mostly degraded by the wastewater treatment process. (Bauer, et. al., 1999) Sucralose, however, is found in higher concentrations. (Bauer, et. al., 1999; Grice & Goldsmith, 2000) Common mechanical and secondary microbial digestion can only partially mineralize and remove sweetener pollutants. Sucralose’s effect on environmental microbes is largely unknown.

 
Screen Shot 2015-09-11 at 9.31.59 AM.png
 

Figure #1: The antimitotic activity of the garlic extract and the fungicide control against Aspergillus niger in the PGS medium. Figure 1 displays the inhibition of Aspergillus niger by the aqueous garlic extract and the clinical fungicide. The garlic extract from tap water represents the extract that was most effective against A. niger. Moreover, Tolnaftate 1% represents the negative control used to compare the results of the extract. There was little inhibition from the control, whereas, the aqueous garlic extract started to hinder mycelial growth at one drop and almost completely inhibited the fungus at 8 drops. The pictures were taken with the Nikon microscope camera system attached to a dissection microscope.

Through in-vitro testing, we propose to demonstrate the resourcefulness of the PGS medium by using vegetable extracts from garlic, mint and aloe against the development of Aspergillus niger. Moreover, we intend to assess the possible antibacterial effect of sucralose over the growth and development of Gram-positive bacteria (Enterococcus faecalis and Staphylococcus aureus) and Gram-negative bacteria ( Pseudomonas aeruginosa, Proteus mirabilis, Enterobacter aerogenes and Escherichia coli) qualitatively and quantitatively, through media inoculation and bacterial spread plates, respectively.


Method:

Materials and Procedure

The Microbiology Laboratory of the University of Puerto Rico, Río Piedras Campus, provided the cultures of A. niger, E. faecalis, S. aureus, P. aeruginosa, P. mirabilis, E. aerogenes and E. coli.

Culture media. The potato gelatin sucralose (PGS) medium is based on 100 mL recipe of a solution containing 12% gelatin, 2 g of sucralose based artificial sweetener and 0.4 g of dehydrated instant potato. Tap water was used as the solvent. The solution was heated and agitated until boil. Three additional culture mediums were used for the evaluation of sucralose. The medium potato gelatin regular sugar (PGRS) is made in the same way as PGS medium except it uses regular sugar (sucrose) instead of the artificial sweetener. The potato dextrose agar (PDA) and trypticase soy agar (TSA) were prepared following the instructions provided by the manufacturer. These are suspend 39 g of prepared medium in 1000 mL of distilled water and 40 g of prepared medium in 1000 mL of distilled water, respectively. The media are then sterilized by autoclaving in 15 PSI at 121°C for 15 minutes.

Plant extracts. The mint and aloe plants were recollected from a humid garden and the garlic was obtained commercially. Different segments of the plants were used to prepare the extracts. The mint extract was made with the leaves. The garlic extract was prepared using peeled garlic cloves. Finally, for the aloe, the leaf segments were peeled to remove the outer crust and only the gelatin substance inside of it was used to make the extract. Once the raw material was assembled, each one was triturated separately in a blender with a solvent in a 1:4 ratio (10 g of organic material in 40 mL of solvent). The solvents were tap water (an aqueous solvent) and ethanol 95% (a non-aqueous solvent). The mixture was blended for 3 minutes. Afterwards, the solution was filtered by gravity through a coffee filter into a 125 mL beaker to remove the solid material. The resulting extract was transferred into a 50 mL sterile tube with screw top and stored in a refrigerator.


Procedure

A gradient method was used with the following doses of the extracts: 0 drops, 1 drop, 2 drops, 4 drops and 8 drops. This step was repeated with each plant extract and the doses were obtained directly from the extracts using disposable sterile pipette. (Ramírez, López, Guzmán & Munguía, 2011) The positive control used was the Petri dish with 0 drops of the extract and the negative control was a clinical antifungal named Tolnaftate 1 % (diluted in a 1:10 ratio with tap water) instead of the plant extracts. Once the Petri dishes were prepared, 1 drop of A. niger was inoculated into the medium with a sterile pipette. The Petri dishes were incubated at 25°C. After an incubation period of 48 hours, the growth diameter of the fungus was measured in centimeters.[1]

Table #1: Mycelial growth inhibition of Aspergillus niger by the garlic, mint and aloe extracts, and the fungicide control in the PGS medium

 
Screen Shot 2015-09-11 at 9.32.16 AM.png
 

Table #1 shows the diameter of the mycelia of Aspergillus niger after being subjected to different antimitotic extracts. The 0 drop corresponds to the positive control and the Tolnaftate 1 % corresponds to the negative control. Moreover, the tap water represents the aqueous solvent and the ethanol 95% represents the non-aqueous solvent. The aqueous garlic extracts shows the most significant inhibition of A. niger, while the negative control, Tolnaftate 1%, barely hinders the growth of the fungus.


Qualitative Method (descriptive)[2] Compartmentalized Petri dishes (Quad plate) were inoculated with the bacteria to determine the difference in growth patterns between the four media. Each plate was inoculated with a single bacterium. Moreover, each of its segments contained one of the four culture media. The media used were Potato dextrose agar as the negative control, trypticase soy agar as the positive control, potato gelatin regular sugar (PGRS), and potato gelatin sucralose (PGS). The culture plates were incubated at 25°C. Moreover, they were examined after 48 hour incubation period with a Nikon microscope camera system attached to a dissection microscope.

Quantitative Method (numeric)[3] Spread plates were made in petri dished from samples of bacteria. This was used to observe the amount of viable colony forming units (CFU) that grew in each of the culture media previously mentioned. The bacteria used to make the spread plates were suspended in a 0.85% saline solution consisting of a 1:100,000 dilution factor. The culture plates were incubated at 25°C. After an incubation period of 48 hours, the colonies were viewed and counted under a Bright field colony counter.


Results

The antimitotic activity of the aqueous and non-aqueous extracts of garlic, aloe and mint over Aspergillus niger in the PGS medium is presented on Table 1 (p. 6). According to Table 1, the non-aqueous plant extracts (ethanol 95%) did not present antimitotic activity. However, the mint extract exhibited some mycelial control over the spreading of A. niger. As shown in Table 1 by a growth reduction of 4.80, 4.50, 3.80, 3.40 and 2.20 cm2 for 0, 1, 2, 4 and 8 drops of the extract, respectively. On the other hand, the only aqueous based extract to significantly inhibit the growth of A. niger was the garlic extract (Figure 1). The results presented in Table 1, show that the growth diameter for the fungus against the extract was of 2.20, 1.10, 0.03, 0 and 0 cm2 for 0, 1, 2, 4 and 8 drops of the extract, respectively. However, the mint and aloe extracts based from tap water did not show a significant inhibitory effect over Aspergillus niger.

The quantitative results found in Figure 2 (p. 8) present the effect that sucralose has over the development and growth patterns of Enterococcus faecalis, Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa, Proteus mirabilis, Enterobacter aerogenes and Escherichia coli in four distinct culture mediums. It also shows that Enterococcus faecalis and Staphylococcus aureus are more inhibited by the PGS medium than both the PDA (potato dextrose agar) and TSA (trypticase soy agar). On the contrary, Pseudomonas aeruginosa , Proteus mirabilis , Enterobacter aerogenes and Escherichia coli grow better in the PGS medium than in the PGRS (potato gelatin and regular sugar) medium (Figure 2). As a rather interesting observation, S. aureus was shown to hydrolyze the gelatin significantly more in the medium with regular sugar than the medium with the artificial sweetener. In addition, P. aeruginosa lost its greenish brown pigmentation in both the PGRS and PGS mediums, which was expressed on the negative and positive controls.

 
 

Figure # 2: The qualitative effect of sucralose in the PGS medium against the development and growth patterns of six different species of bacteria. The results refer to the growth patterns of Enterococcus faecalis, Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa, Proteus mirabilis, Enterobacter aerogenes and Escherichia coli in four distinct culture media. They are potato dextrose agar (the negative control), trypticase soy agar (the positive control), potato gelatin and regular sugar, and potato gelatin sucralose. E. coli was the most tolerant to the PGS medium, while, E. faecalis was the least. The pictures were taken with the Nikon microscope camera system attached to a dissection microscope.

In terms of the quantitative results, Table 2 exhibits the number of bacterial colonies that grew on the four media previously stated. It also shows that for the Gram-positive bacteria there were 29 CFU in PGRS compared to the 27 CFU in PGS for Enterococcus faecalis, and16 CFU in PGRS and 21 CFU in PGS for Staphylococcus aureus. On the other hand, Table 2 demonstrates that Pseudomonas aeruginosa grew 8 CFU and 14 CFU, Proteus mirabilis 109 CFU and 124 CFU, Enterobacter aerogenes 110 CFU and 119 CFU, and finally, Escherichia coli 76 CFU and 86 CFU in PGRS and PGS, respectively. It should be noted, however, that the bacterial spreads of P. mirabilis were contaminated with P. aeruginosa.

The qualitative and quantitative tests show that the antibacterial activity of sucralose in the PGS medium has a greater effect on the Gram-positive bacteria than in the Gram-negative bacteria. This is displayed by the inhibition of the development and bacterial growth of colonies in the PGS medium and in the number of colonies that grew in the four different mediums.


Discussion

The simple preparation and easy access are the highlights of the potato gelatin sucralose medium. It is of interest to mention that there was no visible bacterial contamination on the Petri dishes. This is particularly relevant, because the preparation of the medium did not include rigorous aseptic techniques. Moreover, the PGS medium resulted in a successful media for cultivating and growing Aspergillus niger at 25 °C for at least two weeks.

The antimitotic activity of the aqueous and non-aqueous extracts demonstrates that the garlic extract contains an active component that can be effective against A. niger. Moreover, it suggests that the antimitotic component can be obtained through an aqueous solvent. In addition, it should be mentioned that the ethanol 95 % used for the non-aqueous extracts was previously opened. Therefore, there is a possibility that its concentration, and efficiency, have been lowered. Therefore, the results will deviate from their original values. Moreover, the media containing fungicide Tolnaftate 1 % did not show any observable inhibition over the growth Aspergillus niger (Figure 1). This could have occurred because the medium contained samples from a 1:10 dilution already at 1 % concentration. Therefore, the fungicide might have been too diluted to have a concurrent effect on the growth of A. niger. This lowers the application of Tolnaftate 1 % as the negative control for a fungicide against A. niger.

In terms of the qualitative results, the general trend displayed in Figure #2 (p. 8) is that Gram negative bacteria grow better in the potato gelatin sucralose (PGS) medium and that the Gram positive are distinctively more inhibited by said medium. The quantitative results in Table #2 support the trend explained for the qualitative results in Figure 2. That is, the Gram-negative bacteria have a greater facility to grow on the PGS medium than the Gram-positive bacteria. The antibacterial effect of the PGS medium can be attributed to the artificial sweetener, because its components can only be metabolized by a small amount of microorganisms.

 
 

Table #2 presents the colony forming units that grew in the four different media. The PDA medium represents the negative control, while, the TSA medium represents the positive control. P. mirabilis, E. aerogenes, and E. coli show greater numbers of CFUs per culture medium in PGS than E. faecalis, S. aureus and P. aeruginosa. However, the spread plates containing Proteus mirabilis were contaminated with Pseudomonas aeruginosa. Therefore, it contains a greater numbers of colony forming units in comparison to the rest of the microorganisms. The bacterial organism used for the bacterial spread plates were taken from a 1:100,000 dilution in a 0.85 % saline solution.


Studies of human oral and gut bacteria have shown an inhibition of bacterial growth in the presence of sucralose (Young & Bowen, 1990). Daily consumption of sucralose can reduce the number and the balance of beneficial bacteria in the gastrointestinal tract by 50 % or more; moreover, bacterial populations do not return to their original level even after a 3-month recovery period (Schiffman & Rother, 2013). They also observed significant reduction in the beneficial bacteria with a dose of 1.1 mg a day per kilogram of body weight (Schiffman & Rother, 2013); this corresponds to the estimated daily intake established by the FDA (FDA, 2006). In principle, a reduction in the beneficial bacteria could cause digestive problems.

Furthermore, if sucralose does inhibit bacterial growth, the type of inhibition would need to be identified as either bactericidal (killing the bacteria) or bacteriostatic (slowing bacterial metabolism), and the mechanisms of such inhibition should be elucidated. (Young & Bowen, 1990; Lange, Scheurer & Brauch, 2012; Sang et al., 2013) The bacteriostatic effect may be due to a decrease in sucrose uptake by bacteria exposed to sucralose. Studies determined that sucralose inhibits invertase and sucrose permease. (Schiffman & Rother, 2013; Lange, Scheurer & Brauch, 2012; Sang et al., 2013) These enzymes cannot catalyze hydrolysis or be effective in transmembrane transport of the sugar substitute.

Finally, our results suggest that this pilot model could be a relatively simple alternative in experiments in laboratories of biosafety level 1 because of its basic preparation and easy accessibility. However, more empirical test should made with a greater number of bacteria to determine the extent of the possible antibacterial effect of sucralose in the PGS medium. Moreover, to identify the type and mechanism the inhibition of sucralose more experimentation is required. As a suggestion for future work, probiotic bacteria should use to evaluate a possible inhibitory effect of sucralose over the beneficial microflora of the intestines.


Notes

[1] The measurements were taken from the fungus mycelium. Moreover, the formula used was: Growth Diameter = (highest diameter ) X (smallest diameter) / 2

[2] In the conventional view by statisticians, qualitative methods produce information only on the particular cases studied, and any more general conclusions are considered propositions. In other words, it deals with descriptions and data that can be observed but not measured.

[3] Quantitative methods are used to seek empirical support for since it deals with numbers and data can be measured.


References cited

Bauer, R., Waldner, G., Fallmann, H., Hager, S., Klare, M., Krutzler, T., Malato, S., & Maletzky, P. The Photo Fenton Reaction and the TiO2 /UV Process for Waste Water Treatment. Catalysis Today. 1999. 53 (1): 131-144. Digital http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S092058619900108X

Cooper, G. Tools of Cell Biology. The Cell: A Molecular Approach. Washington, D.C: ASM Press, 2000. Print

Food and Drug Administration. Food Labeling: Health Claims; Dietary Noncariogenic Carbohydrate Sweeteners and Dental Caries. Federal Register. 2006, 71 (60): 15559-15564. PMID 16572525. Digital http://www.gpo.gov/fdsys/pkg/FR-2007-09-17/pdf/E7-18196.pdf

Gray, M. Intestinal Digestion and Maldigestion of Dietary Carbohydrate. Annual Review of Medicine. 1971, 22: 391-404. Digital http://biblioteca.uprrp.edu:2137/doi/pdf/10.1146/annurev.me.22.020171.002135

Grice, H., & Goldsmith, L. Sucralose, an Overview of the Toxicity Data. Food Chemical Toxicology. 2000, 38: S1-6. PMID 10882813. http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0278691500000235 http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10882813

Knight, I. The Development and Applications of Sucralose; a New High-Intensity Sweetener. Canadian Journal of Physiology and Pharmacology . 1994, 72: 435-439. http://biblioteca.uprrp.edu:2078/Search.do?product=UA&SID=1E4R7nFeahQR1VRTBWP&search_mode=GeneralSearch&prID=750f6f5a-3eab-40c4-bf0a-d94edb02b7fe

Lange, F., Scheurer, M., & Brauch, H. (2012). Artificial Sweeteners; a Recently Recognized Class of Emerging Environmental Contaminants: A Review. Anal. Bioanal. Chem. 2012, 403 (9): 2503-2518. Digital http://biblioteca.uprrp.edu:2078/Search.do?product=UA&SID=1E4R7nFeahQR1VRTBWP&search_mode=GeneralSearch&prID=efb82222-50c4-4a5a-bfeb-0a0b7e3e4330

Ramírez, S., López, O., Guzmán, T., & Munguía, S. Actividad antifúngica in vitro de extractos de Origanum vulgare, Tradescantia spathacea y Xingiber officinale sobre Moniliophthora. Tecnología en Marcha. 2011, 24 (2): 3-17. Digital ‪ http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4835560.pdf‪.

Richmond, J. Y., & McKinney, R. W. (2009). Biosafety in Microbiological and Biomedical Laboratories. 5th Edition. 4: 30. HHS Publication No. (CDC) 21-1112. Washington, D.C.: U.S. Department of Health and Human Services-Public Health Service Centers for Disease Control and Prevention National Institutes of Health. http://www.cdc.gov/biosafety/publications/bmbl5/BMBL.pdf

Rodero, A., Rodero, L., & Azoubel, R. Toxicity of Sucralose in Humans: A Review. Int. J. Morphol. 2009. 27 (1): 239-244. Digital http://biblioteca.uprrp.edu:2078/full_record.do?product=UA&search_mode=GeneralSearch&qid=3&SID=1E4R7nFeahQR1VRTBWP&page=1&doc=1

Sang, Z. et al. Evaluating the Environmental Impact of Artificial Sweeteners: A Study of their Distribution, Photodegradation and Toxicities.Water Research. 2014, Vol. 52 (April): 260-274. Digital http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0043135413009019

Schiffman, S., & Rother, K. Sucralose, a synthetic organochloride sweetener: overview of biological issues. Journal of Toxicology and Environmental Health, Part B: Critical Reviews. 2013, 16, 399-451. Digital http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3856475/

Schiweck, H., Clarke, M., & Pollach, G. Sugar. Ullmann’s Encyclopedia of Industrial Chemistry. Wiley-VCH, Weinheim. 2007, Print

Young, D., & Bowen, W. The Influence of Sucralose on Bacterial Metabolism. Journal of Dental Research. 1990, 69 (8): 1480-1484. Digital http://biblioteca.uprrp.edu:2078/full_record.do?product=UA&search_mode=GeneralSearch&qid=6&SID=1E4R7nFeahQR1VRTBWP&page=1&doc=1

Posted on September 14, 2015 .

De espacios y conjunciones

Axel G. Meléndez Mercado
Periodismo y Publicidad; Escuela de Comunicación
Fotografía; Departamento de Bellas Artes, Facultad de Humanidades

(Colección de 10 pares de fotografías. Composición fotográfica)

Descripción técnica:

Para realizar estas fotografías utilicé una cámara Canon® 60D, con una lente de 50mm y de 55-250mm, según el tipo de imagen que necesitaba conseguir. Las fotografías están combinadas en dípticos lo cual genera una imagen más dinámica, un diálogo y abre las puertas a más interpretaciones. La imágenes fueron editadas y corregidas en color con el programado Adobe® Photoshop® CS6.

Descripción:

En mi obra presento una serie de imágenes conjuntas donde las similitudes se acentúan, donde la interacción entre los espacios plantea una serie de cuestionamientos sobre las dinámicas de habitar la ciudad. A través de los paralelismos, pretendo generar una reflexión sobre las distintas maneras de organizar nuestros espacios, por consiguiente nuestras vidas. Por otro lado, cada cuadro propone su propia narrativa y su temática, siendo esto un indicativo de la complejidad de interacciones en los espacios urbanos. Cada pieza es una pequeña escena que da paso a la reflexión sobre las dinámicas del tiempo, los recuerdos y los estados anímicos.

Posted on September 14, 2015 and filed under arte.

Análisis comparativo de los procesos cariogénicos de las piezas dentales de los restos humanos precolombinos e históricos en la isla de Puerto Rico

Ariana Beltrán Burgos
Departamento de Sociología y Antropología (Antropología), Facultad de Ciencias Sociales
Programa de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Naturales, Facultad de Ciencias Naturales

Resumen:

Existe una relación entre el consumo de productos agrícolas altos en carbohidratos y el desarrollo de caries. En esta investigación se comparó la frecuencia de caries en piezas dentales de individuos precolombinos (600-1200 dC.) e históricos (siglo XVIII) de Puerto Rico. Se propuso que: si la subsistencia de las poblaciones precolombinas e históricas era basada principalmente en productos agrícolas, entonces no se observarían diferencias en cuanto a la frecuencia de caries al comparar ambos grupos. Se aplicó el método de conteo individual y el método de conteo de dientes. Un 67 % de individuos históricos resultaron con caries versus un 58% en la población precolombina. La prevalencia de dientes con caries fue mayor para la población histórica con 26% a diferencia del 9% en los precolombinos. Los resultados demostraron que las prácticas socio-culturales de la época histórica favorecieron la formación de caries por encima de la población precolombina.

Palabras claves : caries, carbohidratos, productos agrícolas, precolombino


Abstract :

There is a relationship between the consumption of high carbohydrates agricultural products and the development of caries. In this investigation, the frequency of caries in dental pieces between pre-Columbian (600-1200 AD) and historical (18th century) individuals from Puerto Rico was compared. It was proposed that if pre-Columbian and historical populations had a diet based in agricultural products, then it would not be observed differences among carious lesions frequencies when compare both groups. It was applied the Individual Count Method and the Tooth Count Method. The 67% of the historical individuals had caries versus a 58 % of pre-Columbians. Also, the decayed teeth prevalence was higher for the historical population with a 26% versus a 9% in pre-Columbians. The results demonstrated that the sociocultural practices of the historical period favored caries formation in larger quantities in comparison to the pre-Columbian population.

Keywords : caries (cavities), carbohydrates, agricultural products, pre-Columbian


Introducción

El trasfondo paleopatológico dental brinda una vasta información que relaciona el consumo doméstico agrícola con el aumento en frecuencia en caries en las sociedades sedentarias a partir de los primeros años del surgimiento de la agricultura. (Kingsnorth, 1984; Lukacs, 1992; Cohen & Armelagos, 1984) Esto es importante, ya que al detectarse un cambio biológico de esta relevancia y de manera general en distintas sociedades (a partir del Neolítico), se produce una interpretación que puede relacionar cambios-socioculturales y eventos históricos que de alguna forma impactaron la biología del individuo. (Green, 2002) El cambio en el modo de subsistencia produjo un cambio en la dieta que a su vez se reflejó en cambios en la salud dental, siendo las caries uno de los mejores referentes a estudiar este hecho (Kingsnorth, 1984; Lukacs, 1992). Las caries son una de las enfermedades bucales más comunes y su etiología es multifactorial. (Green, 2002) Sin embargo, existe un elemento relacionado con el desarrollo de éstas que se destaca por representar la parte principal del cambio en dieta luego de la adopción de la agricultura: el alto consumo de carbohidratos. (Griffin, 2014; Kingsnorth, 1984; Lukacs, 1992) El consumo prolongado de carbohidratos sin una buena higiene oral provoca la proliferación de bacterias patogénicas, así como también la acidez y desmineralización del diente; provocando el ambiente idóneo para la formación de caries. (Griffin, 2014)

Durante este trabajo se compararon la frecuencias de caries de una población precolombina de la cultura Osteonoide (600-1200 dC.) del sitio “Los Indios” localizado en la municipalidad de Santa Isabel, con la de individuos provenientes de contextos históricos (eje. siglo XVIII ), los cuales fueron hallados alrededor del Hospital de Beneficencia localizados en la isleta de la vieja ciudad de San Juan, y una segunda muestra recuperada en el casco urbano de la municipalidad de Guayama. Esto permitió un análisis que relacionara los procesos cariogénicos con los factores que propiciaron la formación de éstos dentro de los diferentes contextos históricos. Además, una investigación como ésta puede despertar nuevas interrogantes acerca de los hábitos de los antiguos puertorriqueños y cómo éstos afectaban su biología.

Teniendo en cuenta lo dicho anteriormente y sabiendo que durante el siglo XVIII el gobierno colonial estableció políticas que redujeron (aún más en comparación a los siglos anteriores) el acceso a la carne (Ortiz Cuadra, 1999) y que en las culturas precolombinas los dos cultivos principales eran la yuca y el maíz (Capó, 2014; Crespo, 2008), se propone la siguiente hipótesis: si la subsistencia de las poblaciones precolombinas e históricas era basada principalmente en productos agrícolas, entonces no se observarán diferencias en cuanto a la frecuencia de caries, al comparar ambos grupos. La relevancia de este trabajo recae en que a través del análisis de una enfermedad como los son las caries se proveerá conocimiento antropológico e histórico acerca de condiciones patológicas dentales de los que alguna vez habitaron la isla de Puerto Rico.


Metodología

Para llevar a cabo este trabajo se utilizaron piezas dentales de individuos pertenecientes a contextos precolombinos e históricos. El material de estudio que se evaluó provino de los siguientes lugares: el material indígena precolombino que fue hallado en el sitio “Los Indios” en Santa Isabel y que son pertenecientes a la cultura Osteonoide (600-1200 d.C); los restos humanos históricos hallados en el área del Hospital de Beneficencia en San Juan (1797-1813) y una segunda muestra recuperada en el distrito del casco urbano en Guayama (1746-1814). Primero, se procedió a establecer el número de entierros con piezas dentales en relación al número total de entierros, y el total de piezas dentales por individuos y en toda la muestra para cada población. Luego, mediante observación macroscópica se identificó el número de individuos con caries y el número de piezas dentales con caries en relación al total de dientes por individuo. Para esto se utilizaron los siguientes métodos de análisis: por un lado el método de conteo de dientes por individuos (¨Individual Count Method¨) el cual permitió observar la presencia de caries por individuo y por otro, el método de conteo por dientes (¨Tooth Count Method¨) que permitió ver la presencia de caries en cada una de las piezas dentales. (Lukacs, 1992)

No se tomaron en consideración para el análisis individuos con dientes deciduos. Los resultados obtenidos fueron comparados con la información obtenida del sitio precolombino “Los Indios” (Santa Isabel). Además de la observación macroscópica, se realizaron observaciones detalladas mediante el uso de una lupa y de un microscopio estereoscopio binocular. Los datos acerca de las piezas dentales y las caries fueron recopilados en una hoja con un modelo de cédula dental, como la que se muestra en la Figura #1 (p.5).

Para llevar a cabo este proyecto de investigación se utilizó el Laboratorio de Bioarqueología y Antropología Forense, al momento, ubicado en la zona de la Residencia de la Facultad de la Universidad en el Recinto de Río Piedras, donde también se encuentra depositado el material de estudio que fue analizando y el equipo ya antes descrito. En el análisis de datos se establecieron distribuciones porcentuales y se aplicó la prueba de Chi-cuadrado como método estadístico. La cantidad de entierros pertenecientes a las colecciones precolombinas e históricas, de donde se obtuvieron las muestras de piezas dentales, son solo una representación del número total de personas que comprendían la población de cada periodo histórico.

 
 

Figura #1:   Cédula dental para la recopilación de datos. Colección e imagen suministrada. Dr. Edwin Crespo Torres, UPR RP

Resultados

La colección correspondiente al siglo XVIII (Guayama-Edificio de Beneficencia, San Juan) está constituida por 67 individuos de los cuales 45 poseen piezas dentales con la suficiente integridad como para poder ser analizadas. La colección precolombina de la cultura Osteonoide (600-1200 dC) (Santa Isabel, “Los Indios”) está compuesta por 130 individuos de los cuales 85 evidencian integridad de las piezas dentales. Entre estos individuos con piezas dentales a ser evaluados, se contabilizaron un total de 466 dientes en la población histórica del siglo XVIII y 1241 en la población precolombina. La aplicación del método de conteo dientes por individuo (¨Individual Count Method¨) y el método de conteo por dientes (¨Tooth Count Method¨) al estudio de la frecuencia de los procesos cariogénicos en estas dos poblaciones reveló que los sujetos del siglo XVIII y precolombinos tienen una frecuencia de caries por individuos mayor del 50%. Se pudo observar que 30 individuos de un total de 45 presentaron procesos cariogénicos en la población del siglo XVIII, mientras que 49 individuos de un total de 85 tenían caries en la población precolombina (600-1200 dC.). (Capó, 2014) La Gráfica #1 (p.7) resume esta información en términos porcentuales.

La información demuestra que la frecuencia de individuos con caries para cada grupo es mayor del 50%. Sin embargo, es importante señalar la diferencia porcentual entre lo sujetos pertenecientes al siglo XVIII y los indígenas. La misma es de 9 %. La población histórica es la que exhibe la mayor frecuencia de individuos con caries entre las dos poblaciones. Al realizar el conteo de caries por el total de dientes, se dividieron 122 piezas dentales con caries entre un total de 466 piezas dentales del siglo XVIII para calcular el porcentaje. Se obtuvo un 26%, el cual es mayor al calculado para la población precolombina que es de un 9% al dividir 111 piezas dentales con caries entre un total de 1241. Los resultados mostrados en la Gráfica #2 (p. 8) muestran una mayor prevalencia de procesos cariogénicos en la población del siglo XVIII. Al realizar la prueba estadística de Chi-cuadrado se reafirmó esta relación: x2 =248.302a, p value=0.000 (población siglo XVIII) y x2 =204.468a, p value=0.458 (población precolombina). El resultado es significativo para la prevalencia de caries en sujetos identificados con el siglo XVIII, ya que el p value fue 0.000 (p < 0.05 el resultado es significativo, p > 0.05 el resultado no es significativo). Este valor es menor a 0.05.


Discusión

La aplicación de los métodos de conteo por individuo (¨Individual Count Method¨) y conteo por dientes (¨Tooth Count Method¨) para analizar y comparar la frecuencia en caries de poblaciones en la isla de Puerto Rico procedentes de diferentes contextos cronológicos ofreció la información necesaria para conocer la frecuencia de individuos con caries y la prevalencia de caries en relación al total de piezas dentales por individuo en cada población. Al estudiar la presencia de caries por individuo, se encontró que ambas poblaciones (precolombina e histórica) poseían una alta frecuencia de caries, pues más del 50% de los mismos presentaron esta patología dental. Sin embargo, es importante hacer notar que los sujetos pertenecientes a la población del siglo XVIII tuvieron una frecuencia en caries mayor que la población precolombina. La primera obtuvo un 67% de individuos con caries versus un 58% de individuos con caries en la segunda población. En cuanto a la evaluación de caries por piezas dentales la diferencia en prevalencia para ambos grupos fue significativa. Los individuos pertenecientes a la colección histórica presentaron un 26% de piezas con caries. Por otro lado, los sujetos de la población precolombina presentaron una menor cantidad de caries por piezas dentales con un 89% del total de dientes. Estos resultados demostraron una prevalencia mayor de dientes con caries por total de piezas dentales en la población histórica (siglo XVIII). Dato que fue respaldado al aplicar la prueba estadística de Chi-cuadrado (p value=0.000 para población del siglo XVIII).

 
 

Gráfica #1:    Muestra los porcentajes de individuos con caries para cada grupo poblacional.

Basándose en el hecho de que ambas poblaciones consumían alimentos agrícolas con alto contenido en carbohidratos, se propuso que no se observarían diferencias en cuanto a la frecuencia de caries al comparar ambos grupos. A pesar de que ambas poblaciones tuvieron una frecuencia alta de individuos con caries, existe una diferencia porcentual a considerar (9%), además del evidente contraste demostrado en los datos sobre prevalencia. Por lo tanto, la hipótesis aquí expuesta se rechaza. Diversos factores pueden considerarse para tratar de explicar el alto porcentaje de individuos con caries así como la prevalencia de caries en la población histórica en comparación con la precolombina. Dos de estos son: la alimentación y la higiene bucal. (Capó, 2014; Crespo, 2008) Aspectos que están íntimamente relacionados con la organización y las prácticas socioculturales particulares de cada grupo. De aquí la relevancia de analizarlos dentro de su contexto histórico.

 
03.png
 

Gráfica #2:      Muestra los porcentajes de piezas dentales con caries cada periodo histórico

El hecho de que se haya registrado una frecuencia del 58% de individuos con caries en la población precolombina corresponde a lo que se esperaba cuando se relacionó el consumo de productos agrícolas altos en carbohidratos con la proliferación en la formación de caries. A pesar de que los indígenas agroalfareros obtenían su fuente de proteínas de mamíferos pequeños, pescado y aves, se conoce que su alimentación estaba basada principalmente en el maíz y la yuca. (Capó, 2014; Crespo, 2008) Teniendo la yuca un protagonismo especial por la producción del casabe. (Capó, 2014) En cuanto a las prácticas higiénicas se ha registrado una alta presencia de sarro en estos grupos, lo que según Crespo (2008), sugiere una higiene bucal pobre. Ambos elementos representan prácticas que promueven la formación de caries y podrían explicar el alto porcentaje de individuos con caries en esta población. Por otro lado, el destacado porcentaje de individuos con caries, así como la mayor prevalencia de dientes con caries por total de piezas dentales en la población histórica, puede entenderse mediante la alimentación y aspectos higiénicos que corresponden a procesos históricos de la época.

Las personas que vivieron en Puerto Rico dentro del periodo colonial español, lo que incluye los individuos del siglo XVIII, tenían a su disposición una mayor diversidad de alimentos agrícolas con alto contenido en carbohidratos: arroz, legumbres (habichuelas), plátano, batata, yautía, ñame, yuca, maíz, frutas, caña de azúcar, entre otras fuentes alimenticias. (Muñoz, 2013; Ortiz Cuadra, 1999; Ortiz Cuadra, 2006) El contenido de hidratos de carbono que estos alimentos poseen se encuentran en un rango que va desde 20 gramos a 80 gramos por cada 100 gramos del producto (United States Department of Agriculture, 2011). Lo que evidentemente representa una cantidad sustancial de este elemento en lo productos agrícolas que se consumían.

Durante el siglo XVIII el gobierno español en la Isla estableció políticas a la economía de ganado que tuvo consecuencias en la accesibilidad a los productos cárnicos por parte de la gente que no pertenecía a la clase social alta. (Muñoz, 2013; Ortiz Cuadra,1999; Ortiz Cuadra, 2006) Este hecho junto a la ya acostumbrada cosecha agrícola hizo proliferar el consumo de estos productos. Muchos de estos alimentos fueron consumidos con más o menos frecuencia en sectores demográficos específicos. Otros productos estaban accesibles a la población en general. Los individuos que comprenden la colección de Beneficiencia, San Juan, y Casco Urbano de Guayama, los cuales conforman la población histórica evaluada para la realización de este trabajo, pertenecían a las siguientes categorías según su oficio o grupo racial distinguible en la sociedad del siglo XVIII: militares, esclavos, pardos, europeos, criollos, criollos campesinos, negros libertos, marineros y presidiarios principalmente. (Muñoz, 2013; Ortiz Cuadra, 1999; Ortiz Cuadra, 2006) Uno de los grupos de alimentos cuyo consumo aumentó considerablemente debido a este periodo de escasez de carne (para ciertos sectores sociales) lo fue el consumo de tubérculos (i.e.; viandas). (Muñoz, 2013; Ortiz Cuadra, 1999; Ortiz Cuadra, 2006) Dentro de éstas el plátano fue un cultivo prevaleciente. (Muñoz, 2013) El consumo de plátano, ñame, batata, yuca, y la yautía; se volvió parte de la dieta cotidiana de los puertorriqueños, especialmente de aquellos que pertenecían a la clase pobre. (2006). Las viandas eran una fuente accesible y segura con la que poder sostenerse nutricionalmente. Por tal razón, también se convirtió en parte de la dieta de los esclavos y se solía acompañar con arroz o pescado. (2006) El arroz como fuente de alimento se empezó a insertar en la dieta durante los siglos XVII y XVIII y tomó auge a través del consumo que hacían de éste los africanos en la Isla (Ortiz Cuadra, 2006). Eventualmente se convirtió en parte central de la dieta del puertorriqueño como también lo fue el maíz en su forma de harina (principalmente) y las habichuelas del género Phaseolus (Ortiz Cuadra, 2006). Tanto el arroz como el maíz y sus derivados se consideraban fuentes importantes de energía por lo que se procuraba incluirlos en la dieta de los militares y esclavos (Ortiz Cuadra, 2006).

Lo expuesto anteriormente constituye un ejemplo de cómo el contexto social e histórico influencian en los procesos biológicos del individuos. En este caso, se puede observar la relación entre la posición social y/o grupo racial con la alimentación. Alimentación que eventualmente pudo ser la causante principal de la formación de procesos cariogénicos. En cuanto al aspecto de la higiene bucal en la época colonial, se puede relacionar la alta frecuencia y prevalencia de caries con poca higiene bucal y/o prácticas higiénicas deficientes. Según Stuart (1997), a partir del siglo XVI las formas más comunes de mantener una higiene bucal era enjuagarse la boca ocasionalmente con cerveza o vino. Los cepillos dentales comenzaron a manufacturarse en el siglo XVIII en Europa pero la accesibilidad a ellos por parte del pueblo era casi nula. (Stuart, 1997; Wasterlain, Hillson & Cunha, 2009) Era un lujo poseer un cepillo de dientes (1997; 2009).También usaban dentífricos que corroían el diente haciéndolo más vulnerable al desarrollo de patologías (1997). El factor de la higiene bucal es mencionado en un estudio de caries en restos dentales de portugueses del siglo XIX y XX donde también se expone que el tratamiento odontológico estaba limitado por la habilidad de los afectados para pagar su alto costo (2009). Es posible que factores genéticos como el espesor del esmalte, y el desgaste dental provocados por alguna práctica rutinaria de trabajo fueran otros elementos que influenciaran la aparición de caries en esta población. Además, sería apropiado realizar este tipo de estudio con una muestra más grande de individuos que pertenezcan a otros momentos de la época colonial del país.

El análisis de los datos obtenidos durante la realización de este trabajo ha permitido comparar la variación de procesos cariogénicos en piezas dentales de diferentes periodos históricos y contextos culturales. Los resultados demuestran que las prácticas socio-culturales presentes durante la época colonial del siglo XVIII favorecieron la formación de caries en los individuos llegando a destacarse por encima de la población precolombina. Sin embargo, no podemos olvidar que la presencia de caries en este grupo también es considerable. Lo mostrado aquí provee información histórica y antropológica acerca de una las condiciones patológicas que sufrieron alguna vez los antiguos habitantes de Puerto Rico. En un futuro sería favorable: ampliar la muestra de individuos a ser analizados, ampliar el tipo de información obtenida tomando en consideración las diferencias por sexo y edad (adulto y subadulto), realizar una descripción más detallada de los tipos de caries más frecuentes y hacer una evaluación más precisa del espesor del esmalte y el desgaste dental.


Notas

Quiero expresar mi agradecimiento al Dr. Edwin Crespo Torres por su apoyo y mentoría durante el proceso de realización de este trabajo y por otorgarme el acceso al material de estudio. También quiero agradecer el apoyo de las compañeras del Laboratorio de Bioarquelogía y Antropología Forense, a la Dra. Brenda Toro, Rafael Niebles, José M. Beltrán y a la Dra. Elizabeth Dworsky.


Bibliografía citada

Capó, D. (2014). La incidencia de caries en restos humanos de cultura Ostionoide como producto de una dieta rica en carbohidratos . San Juan: Universidad de Puerto Rico, Rio Piedras. (Manuscrito de Tesis, inédito)

Crespo, E. (2008). La enfermedad en los indios de Borinquen vista a través de sus restos humanos. Revista ICP, 16, 3-15.

Green, T. (2002). Dental paleopathology of the Ray site. Dental Anthropology, 15, 10-17.

Griffin, M. (2014). Biocultural implications of oral pathology in an ancient central California population. American Journal of Physical Anthropology, 154, 171-188.

Kingsnorth, D. (1984). A Diachronic Study of Dental Paleopathology and Attritional Status of Pre-historic Ontario Pre-Iroquois and Iroquois . Ottawa: National Museums of Canada.

Lukacs, J. (1992). Dental Paleopathology and Agricultural Intensification in South Asia: New evidence from Bronze Age Harappa. American Journal of Physical Anthropology , 87(2), 133-150.

Muñoz, L. (2013). Huesos y documentos: una aproximación interdisciplinaria sobre la vida y la muerte de los antiguos habitantes del pueblo de Guayama, P.R. (1746-1840). San Juan: Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe. (Manuscrito de Tesis, inédito)

Nathan Cohen, M. , Armelagos, G.J. ( 1984). Paleopathology at the Origins of Agriculture . Orlando: Academic Press, Inc.

Ortiz Cuadra, C. (1999). Somos lo que comimos : incursión a la historia sociocultural de los alimentos, la cocina y la alimentación en Puerto Rico; desde el siglo 16 a las primeras décadas del siglo 20. San Juan: Universidad de Puerto Rico, Río Piedras. (Manuscrito de Tesis, inédito)

Ortiz Cuadra,C.(2006). Puerto Rico en la olla, ¿somos aún los que comimos? Madrid: Ediciones Doce Calles.

Stuart L. (1997). The History of Oral Hygiene Products: How Far We Have Come In 6,000 Years? Periodontology 2000, 15 (October), 7-14.

Wasterlain,S. , Hillson,S , Cunha, E. (2009). Dental Caries in a Portuguese Identifies Skeletal Sample From the Late 19th and Early 20th Centuries. American Journal of Physical Anthropology, 140, 64-79.


Fuente Documental

United States Department of Agriculture. (2011). National Nutrient Database for Standard Reference. Washington D.C. Agricultural Research Service, National Agricultural Library. http://ndb.nal.usda.gov

Posted on September 14, 2015 .

Mensaje de Coordinadora de Iniciativas Estudiantiles, Proyecto iINASAna Isabel Álvarez, Ph.D.

Es casi alucinante ser consiente que este es el segundo número de [IN]Genios. Lo que pareció un imposible o una locura en el 2010 cuando comenzó iINAS, hoy es una realidad que ya se encauza en la ruta de una tradición académica. Como todos los estudiantes que han logrado publicar en nuestra revista saben, este espacio de creatividad y conversación académica no hubiese sido posible sin la dedicación, tesón y esfuerzo del Dr. John Stinson y la Dra. Miriam Lugo, Editor y Editor Asociada respectivamente. Estos estudiantes conocen que, sobre todo, la oportunidad de publicar en [IN]Genios es una intensa y rica experiencia de aprendizaje sobre lo “que hay que saber para publicar en un espacio académico (Stinson, 2015)”. En otras palabras, es una sala virtual de aprendizaje, no sólo de quienes accedan la revista, si no de quienes publican en ella. Ese acercamiento, la difusión de la actividad creativa y de investigación como proceso de aprendizaje guiado por los editores, es totalmente de la autoría de los editores y hace toda la diferencia para el estudiantado de bachillerato y la Universidad.

iINAS también ha sido un reto a la imaginación y creatividad de las personas que han integrado su equipo de trabajo y de todos los docentes, estudiantes y no docentes que han colaborado. También nos hemos nutrido de la experiencia y conocimiento de múltiples programas del Recinto que han fomentado la investigación subgraduada. Nos hemos esforzado por incorporar en igualdad de condiciones los esfuerzos creativos en artes visuales, literatura e investigación humanística del estudiantado. A nivel más personal, trabajar con estudiantes de distintas disciplinas ha sido para mí una aventura. Han retado todas mis capacidades de apertura e integración intelectual logrando que mi trabajo fuese siempre retador y divertido. Terminar de esta forma 30 años de servicio a la Universidad de Puerto Rico no tiene par. ¡Gracias!

Posted on September 14, 2015 .